• NOVEDADES

    Shorts para todos los días

    Comprar Ahora
  • CAMISETAS

    Eleva tu nivel de estilo con las camisetas Element

    Hombre Mujer
  • MY ELEMENT

    Envío y devoluciones gratis para los miembros

    Únete ahora

Cómo elegir una mochila de skate

cómo elegir mochila de skate

Para los skaters, elegir una mochila específicamente diseñada para el skate es clave. ¿Qué diferencia a una mochila de skate de una convencional? Todo se reduce a tres cosas:

  • Correas para llevar el skate
  • Materiales resistentes al desgaste y a la intemperie
  • Compartimentos diseñados para organizar los accesorios de skate

Este artículo explora estas características en detalle y te proporciona el conocimiento necesario para elegir la mochila de skate que cubra todas tus necesidades.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar

Hay varios puntos a considerar antes de lanzarte a buscar tu mochila perfecta. A continuación, repasamos estos factores clave en detalle.

Tamaño

¿Qué tamaño de mochila de skate necesitas? Dependerá de a dónde vayas, cómo te desplaces y cuánto tiempo estés fuera.

El volumen de las mochilas se mide en litros (L), lo que indica la capacidad interior. Las mochilas de skate pueden variar, incluyendo:

  • 5L: riñoneras pequeñas
  • 25L – 30L: mochilas de tamaño estándar
  • 40L+: bolsas de viaje grandes

riñonera de skate

Para una salida de un día o una sesión corta, una riñonera puede ser suficiente para llevar lo esencial sin cargar con cosas innecesarias.

mochila de skate

Algunos skaters prefieren mantener las suelas de sus zapatillas solo para el skatepark y optan por una mochila estándar para llevar sus zapatillas, skate, agua y otros esenciales.

Para quienes quieren una mochila que también sirva para el día a día, las de 30L son una gran opción, con espacio suficiente para llevar lo necesario para el trabajo o estudios.

bolsa de viaje de skate

Una bolsa de viaje de skate es ideal para escapadas de una noche. Estas bolsas suelen ofrecer al menos 40L de capacidad, caben en compartimentos superiores y cuentan con bolsillos para mantener tu equipo organizado.

MOCHILAS DE SKATE

Resistencia

Cuando se transporta el skate, este puede rozar y dañar la tela de la mochila. Por eso, los materiales de las mochilas de skate están reforzados en zonas clave, especialmente en el panel frontal y en la base.

El panel frontal es la parte que entra en contacto directo con la lija del skate. Como la lija es abrasiva, se suelen usar materiales duraderos como nylon ripstop, cuero o tejidos de alta densidad en estas mochilas.

Algunos modelos incorporan parches de uretano o plástico duro en la parte frontal para una mayor protección contra la abrasión.

La base también sufre desgaste con el uso, por lo que lo ideal es que también esté reforzada como el panel frontal.

Compartimentos y organización

Organizar tus cosas es esencial para evitar pérdidas o daños, y la clave está en los compartimentos.

Las mochilas de skate suelen incluir:

características de mochila de skate

  • Compartimento principal con funda para portátil
  • Bolsillo forrado de tricot para gafas de sol para protegerlas durante la sesión
  • Bolsillos laterales con cremallera para herramientas, cera, herrajes adicionales, etc.
  • Bolsillo interior con cremallera para asegurar llaves, cartera, móvil, etc.

Algunas mochilas también cuentan con un segundo compartimento, útil para guardar tus zapatillas y calcetines usados después de patinar.

Algunos elementos clave que puedes querer llevar a tus sesiones de skate incluyen:

  • Zapatillas de skate
  • Cordones extra
  • Bloque de cera
  • Tornillos adicionales
  • Rodamientos extra
  • Botella de agua
  • Calcetines y camiseta de repuesto
  • Gafas de sol

Comodidad y ajuste

Los skaters suelen llevar la mochila mientras patinan hacia el spot o parque, así que la comodidad es esencial. Esto depende principalmente de dos elementos:

  • Correas
  • Panel trasero

correas acolchadas mochila skate

Las correas deben ser acolchadas, ajustables y contar con un cierre al pecho para mantener la mochila pegada al cuerpo. Las correas para la cintura ayudan aún más a estabilizarla mientras patinas.

El panel trasero debe ser transpirable para evitar roces o incomodidades.

El ajuste también es importante para evitar tensiones en la espalda.

Las mochilas están diseñadas según la longitud del torso, por lo que existen versiones para hombre, mujer y niño. Para saber si una mochila se ajusta a tu cuerpo, revisa lo siguiente:

  • Las correas deben poder ajustarse de modo que no haya huecos entre el panel trasero y tus hombros.
  • La correa del pecho debe quedar a la mitad del pecho, no sobre las clavículas.
  • Si la mochila tiene cinturón, ajústalo primero y luego verifica que las correas de los hombros estén paralelas a ellos, ni más arriba ni más abajo.

Estilo y diseño

El estilo es una parte clave de la cultura skate. Las marcas suelen colaborar con artistas para lanzar colecciones de edición limitada que le dan un look único a tu mochila.

Las mochilas de skate deben contar con estas características básicas:

  • Correas para sujetar el skate
  • Materiales duraderos y resistentes al clima
  • Suficientes compartimentos para llevar accesorios clave
  • Correa de pecho para mantener la mochila bien sujeta al cuerpo

Exploraremos cada una de estas características básicas en la siguiente sección.

Características esenciales

Sistema para transportar el skate

correas para llevar skate

El sistema para transportar el skate es la principal diferencia entre una mochila convencional y una de skate.

Se compone normalmente de dos correas horizontales con hebillas ajustables para mantener el skate bien sujeto en posición vertical.

Para fijar tu skate a la mochila, sigue estos pasos:

  1. Desabrocha las correas para el skate
  2. Coloca la lija del skate contra el panel frontal de la mochila
  3. Pasa la correa inferior por debajo del eje trasero y abróchala
  4. Pasa la correa superior por debajo del eje delantero y abróchala
  5. Aprieta ambas correas para que el skate quede firme. Asegúrate de que el eje inferior está bien soportado por la correa inferior.

Compartimento para portátil

compartimento para portátil en mochila skate

Ya sea para llevar tu portátil al skatepark para grabar o para ir a clase o a una cafetería, el compartimento para portátil es habitual en las mochilas de skate.

Lo ideal es que tenga un cierre de velcro o elástico para evitar que el ordenador se mueva mientras patinas.

Material impermeable

Los materiales resistentes, como los de alta densidad, suelen llevar un recubrimiento DWR (repelente al agua duradero) para proteger tu equipo del clima.

Si vives en una zona lluviosa, puedes comprar una funda impermeable adicional para proteger la mochila en caso de tormenta.

Detalles reflectantes

detalles reflectantes mochila skate

Las sesiones de skate a menudo se alargan hasta la noche o se disfrutan mejor al atardecer. Los detalles reflectantes son clave para mantenerte visible y seguro.

Idealmente, deberían ubicarse en:

  • Los laterales de la mochila
  • La parte frontal de las correas de los hombros
  • Las zonas visibles del panel frontal, incluso con el skate atado

Bolsillos adicionales y almacenamiento

Además de los compartimentos básicos para el equipo principal y el portátil, otros bolsillos útiles que puede incluir una mochila de skate son:

bolsillos mochila skate

  • Segundo compartimento para mantener calcetines y calzado separados tras una sesión
  • Cuerdas exteriores para secar calcetines de camino a casa
  • Bolsillo con cremallera para botella de agua, evitando derrames
  • Bolsillo térmico para mantener bebidas y snacks frescos en días calurosos

Los skaters tienen necesidades específicas, por eso muchas marcas ofrecen mochilas pensadas especialmente para el skate. Tamaño, materiales, compartimentos, estilo y diseño son claves a tener en cuenta al elegir tu mochila ideal.

MOCHILAS DE SKATE