Cómo Elegir un Skateboard para Principiantes
Antes de empezar a patinar, es importante tener el equipo adecuado. La tabla correcta debe adaptarse a tu tamaño y al estilo de skate que quieras practicar.
Para que tu experiencia sea tan sencilla como épica, aquí tienes una guía con los factores clave a la hora de elegir tu primer skateboard.
Qué Tipo de Skateboard es Mejor para Principiantes
Lo primero que un principiante debe aprender es a colocarse sobre la tabla y empujar. Para ello, necesitas un setup que ofrezca estabilidad.
Al elegir tu primera tabla, tienes dos opciones:
- Completo pre-ensamblado - incluye tabla, lija, ejes, ruedas y rodamientos listos para usar.
- Completo personalizado - eliges cada componente y montas la tabla tú mismo.
Si estás empezando, lo más fácil es optar por un skate completo ya montado, ya sea un street deck o un cruiser.
Aquí tienes un resumen de los distintos tipos de setups completos que puedes encontrar:
- Street deck: forma clásica popsicle para aprender trucos.
- Cruiser: perfecto para moverse de un punto a otro con estabilidad.
- Mini cruiser: pequeño, de plástico, con ruedas blandas.
- Transition y old school: más anchos, ideales para bowls y rampas. Suelen ser direccionales, con tail plano y nose más estrecho.
- Longboard: para deslizarse con estabilidad y stance amplio. Muy usados para downhill.
- Surfskate: simula los giros del surf gracias a ejes especiales que permiten radios de giro muy cerrados.
Para una visión más detallada, consulta nuestro artículo dedicado a Tipos de Skateboards.
El Skateboard Adecuado Según la Práctica
El skate nació en los años 30 con tablas hechas a partir de cajas de madera y ruedas de patines. Hoy, se practica en la calle, bowls de hormigón, rampas de madera y más.
Cada terreno requiere una tabla distinta. A continuación, te mostramos los cuatro principales terrenos y qué tabla se adapta mejor a cada uno.
Si te inspira algún skater profesional, puedes mirar si tiene un modelo pro a la venta. Apoyas al atleta y consigues una tabla adaptada a su estilo.
Street
El street se practica mejor con una tabla simétrica en forma de popsicle. Esta forma permite realizar trucos desde ambos extremos de la tabla.
Se suelen combinar con ruedas blandas o medias según lo rugoso del suelo. Las blandas van mejor en suelos irregulares, las duras permiten deslizar con más facilidad.
Si tu objetivo es aprender y hacer trucos como ollies, kickflips o varials, el street deck es para ti.
Bowl
El bowl, o skate de transición, es una disciplina rápida que requiere agarre, estabilidad y ruedas que giren con fluidez. Las tablas suelen ser más anchas que las de street, lo que permite montar ejes también más anchos para más estabilidad.
Normalmente son direccionales, con tail plano y nose más estrecho. Aunque algunos skaters optan por tablas simétricas para hacer trucos donde se cambia la dirección de la tabla.
Skatepark
Los skateparks mezclan elementos de street y transición. Si quieres patinar todo el parque, necesitas una tabla versátil como una de transición simétrica o una de street.
Las tablas anchas ofrecen más estabilidad en zonas rápidas o al bajar escaleras. Las ruedas de dureza media son ideales para tener algo de agarre sin sacrificar la posibilidad de deslizar.
Cruise
Los cruisers están diseñados para mantener la estabilidad y rodar sobre aceras lisas, aparcamientos con grava y todo lo que haya entre medias.
Las tablas largas y anchas como las old school o longboards aportan más estabilidad. Los mini cruisers son más maniobrables y permiten giros cerrados.
Para un buen rendimiento en distintos terrenos, elige ruedas blandas y rodamientos de calidad. Muchos cruisers se venden como setups completos.
Qué Tamaño de Tabla Elegir
Las tablas se presentan en varios tamaños adaptados a distintos tipos de cuerpo. Los tamaños más comunes en street decks tipo popsicle, en orden ascendente, son:
- Micro
- Mini
- Mid
- Full
Estas clasificaciones se basan principalmente en la longitud, pero también varían en el ancho. Según tu preferencia y el terreno, las tablas full suelen medir entre 7,6” y 9” de ancho. Para más detalles, consulta nuestro artículo dedicado a Tamaños de Skateboards.
En general, las tablas estrechas giran y flipan más rápido, lo que las hace ideales para el skate técnico, aunque son más difíciles para aterrizar. Las tablas anchas aportan más estabilidad y son más fáciles para caer, pero pesan más y flipan más lento, siendo mejores para bowls y drops.
El ancho es una cuestión de preferencia. Con el tiempo, descubrirás qué tamaño se adapta mejor a ti.
Altura
Cuanto más alto seas, más largas serán tus piernas y mejor manejarás una tabla grande. Una tabla grande permite abrir más el stance, lo que ofrece mayor estabilidad.
Consulta la tabla de tallas más abajo para orientarte según tu cuerpo.
Edad
Los niños tienen piernas más cortas, menos masa muscular y menos peso que los adultos. Esto dificulta controlar una tabla de tamaño completo.
Las tablas micro, mini y mid son más cortas, delgadas y ligeras. Esto ayuda a los niños a empujar, equilibrarse y girar con facilidad.
Consulta la tabla de tallas más abajo.
Talla de calzado
La talla del calzado también puede orientarte sobre el ancho de tabla ideal, aunque la preferencia personal es clave para elegir el ancho adecuado.
Cuando ya patinas con una tabla full, puedes experimentar con diferentes anchos hasta encontrar el ideal para ti.
Tabla de Tallas de Skateboard según Altura, Edad y Calzado
Tamaño de Tabla | Ancho (in) | Longitud (in) | Edad | Talla Calzado | Altura (ft/in) |
Micro | 6.5 - 6.75 | > 27 | > 5 | > 1 | 3’4” |
Mini | 7.0 - 7.5 | 27.5 - 30.5 | 6 - 8 | 2 - 5 | 3’5” - 4’4” |
Mid | 7.25 - 7.35 | 30.5 - 31.5 | 9 - 12 | 6 - 8 | 4’5” - 5’2” |
Full | 7.5 > | 31.5 > | 13 > | 9 > | 5’3” > |
Montar tu Propio Skateboard
Si eliges un completo personalizado en lugar de uno pre-ensamblado, deberás montar tú mismo los componentes o pedir ayuda en una skate shop. Próximamente compartiremos un tutorial paso a paso para montar ejes, ruedas y rodamientos.
Skate Completo Pre-Montado
Si compras tu primer skate para ti o como regalo, un completo pre-montado es una excelente opción. Vienen con todos los componentes esenciales ya ensamblados, listos para patinar.
Además, suelen ser más económicos que los personalizados, ya que todas las piezas suelen ser de la misma marca. Es la mejor forma de empezar en el skate.
Diferencias Entre Tablas de Adulto y Niño
Las principales diferencias entre las tablas de adulto y las de niño son el ancho y la longitud del deck. Las tablas infantiles son más ligeras, pequeñas y están adaptadas a piernas más cortas y menos peso, facilitando su control. Las tablas para adultos son más largas, anchas y pesadas para ofrecer soporte a cuerpos más grandes.
Elegir la tabla adecuada evita dificultades innecesarias en el aprendizaje, y hay opciones para todos los perfiles.
Eligiendo el Equipo de Protección
Caerse es parte del skate, pero levantarse rápido depende de estar protegido.
Para ti o para un niño, recomendamos el siguiente equipo de protección:
- Casco: imprescindible contra golpes en la cabeza.
- Rodilleras: reducen lesiones comunes y las usan los pros en bowls.
- Coderas: protegen de golpes en codos y evitan el “swellbow”.
- Muñequeras: aconsejables al principio para evitar torceduras.
Protégete para avanzar más rápido y con confianza.
El skate es comunidad, diversión y progreso. Con esta guía ya sabes qué tabla elegir para empezar tu camino en el skateboarding.
Para saber más
Cómo Elegir la Talla de tu Skateboard
Cómo Elegir Tablas de Skateboard
Cómo Elegir Ruedas de Skateboard
Cómo Elegir Rodamientos de Skateboard
Cómo Elegir Ejes de Skateboard
Cómo Elegir Lija de Skateboard